Medicina Antroposófica
La medicina antroposófica es una medicina integrativa. Se fundamenta en una medicina basada en evidencias y en la comprensión antroposófica del ser humano y del universo. Fue iniciada en 1920 por la médica Dra. Ita Wegman y por el fundador de la antroposofía Dr. en filosofía Rudolf Steiner y desde entonces evolucionada paso a paso. Los médicos y terapeutas antroposóficos tratan de corresponder al ser humano íntegro con sus aspectos corporal, funcional-vital, anímico y espiritual. La medicina antroposófica está centrada en el paciente, es cercana a la vida y se aplica en distintas disciplinas de especialidades médicas como por ejemplo la oncología, cardiología, pediatría, neurología o psiquiatría. En este momento es practicada a nivel mundial en 22 clínicas y hospitales y en un sinnúmero de consultorios ambulatorios y centros terapéuticos.
Los caminos hacia la medicina antroposófica son múltiples. Esto se basa por un lado en su demanda a ser científica y comprensible en la práctica y por otro lado con el deseo de integrar las dimensiones anímicas y espirituales del ser humano de un modo lleno de sentido. En el centro de este campo de acción se considerarán cuatro perspectivas en forma más detallada:
- Medicina antroposófica en el contexto de la medicina basada en evidencias y su contribución a la salud.
- Medicina antroposófica como procedimiento terapéutico complementario, o bien integrativo.
- Medicina antroposófica como arte de curar con el ser humano en el centro.
- Medicina antroposófica como medicina espiritual.
Bartelme RR. Anthroposophic Medicine, an Introduction; and a Book Review of Anthroposophy and Science. Integrative Medicine 2017;16(4):42–46. Verfügbar unter https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6415628/ (17.07.2020)
Glöckler M. Was ist Anthroposophische Medizin? Wissenschaftliche Grundlagen, Therapeutische Möglichkeiten, Entwicklungsperspektiven. Dornach: Verlag am Goetheanum; 2017.
Selg P. Was heißt und zu welchem Ende studiert man Anthroposophische Medizin? Arlesheim: Verlag des Ita Wegman Instituts; 2017.
McKeen T. Anthroposophische Medizin: Einführende Vorträge und Aufsätze. Reprint. Berlin: Salumed Verlag; 2016.
Girke M. Menschenbild und Krankheitsverständnis in der Anthroposophischen Medizin. Einführung. Verfügbar unter https://www.anthromedics.org/BAS-0231-DE (04.06.2015).
Husemann A. Form, Leben und Bewusstsein. Einführung in die Menschenkunde der Anthroposophischen Medizin. Stuttgart: Verlag Freies Geistesleben; 2015.
Steiner R, Wegman I. Grundlegendes für eine Erweiterung der Heilkunst nach geisteswissenschaftlichen Erkenntnissen. 8. Aufl. Basel: Rudolf Steiner Verlag; 2014.