Euritmia terapéutica para inapetencia, náuseas y vómitos

Erdmuthe Worel, team de euritmia terapéutica de la Clínica Arlesheim, Andreas Worel

Última actualización: 20.06.2022

Inapetencia

Para la meta terapéutica vale “corporizar” el cuerpo astral por medio de la alegría en el movimiento, para fortalecer una sensación de bienestar y la afirmación de sí mismo. A partir de ello se crea la base hacia la alegría en el mundo.

Por la estructuración vivenciada de las polaridades del sistema rítmico, el centro anímico puede volver a vibrar, lo que despierta el apetito interno del alma.

En el cambio rítmico entre la limitación y la sensación de bienestar el cuerpo astral puede ser movilizado nuevamente:

  • una E alegre y en oposición una A fluyente son ejercitadas en forma alternada,

  • pero también por ejercicios respirados de “concentrar y soltar”

  • y de “simpatía” y “antipatía ”.

Los movimientos de los fonemas deberían ser llevados hacia abajo a través del caminar en ritmo, por ej, espondeo, para activar las fuerzas vitales de la voluntad. Si se hace un paso como la I y se recoge la pierna desde el costado, el yo se fortalece y se ancla en el mundo.

  • En la alteración funcional del hígado L o L – M – O

Si se trata de un problema orgánico, por ej. una alteración funcional del hígado, a través de la euritmia terapéutica se puede fortalecer en forma selectiva el hígado, con el movimiento del fonema L o L – M – O.

  • En euritmia tonal secuencias ascendentes y descendentes
    Mover secuencias ascendentes y sobre todo descendentes, en mayor y menor, con acento en menor, para fortalecer el bienestar y “atraer hacia dentro del cuerpo” a la organización del yo.

Náuseas y vómitos

  • Movimiento del fonema E
    La E lleva a la organización del yo y del cuerpo astral ordenándolos nuevamente hacia el interior, al cuerpo etérico y cuerpo físico. Tiene sentido comenzar con los ejercicios en la periferia y conducir en esa direccion al cuerpo astral, hipersensible, que bajo circunstancias reacciona desde su excesiva orientación hacia el derredor a olores de comidas con sensación de náuseas.
    E o I periféricas, comenzar con los dedos o con los dedos de los pies, luego hacia lo proximal por pies y piernas continuar con el movimiento, siempre acentuando la dirección hacia abajo.

  • Movimiento del fonema A – U – M
    Ayuda también A – U – M con los pies, estando acostado o sentado, así como la “L-hepática” horizontal y la M, para fortalecer la exhalación.

  • Prima la S, I y la D;  la S primigenia, I y D
    Llevar la S primigenia y la I hacia abajo. También la D, incluyendo la espalda, ayuda a la organización del yo a penetrar la corporalidad y a anclarse nuevamente en el espacio y en la gravitación.

  • Euritmia tonal: secuencias descendentes y en tonalidad menor.

Research news

Non-pharmacological interventions with good clinical evidence for chemotherapy-induced neuropathy
Chemotherapy-induced peripheral neuropathy (CIPN) is the most common side effect for oncology patients. Therefore, their interest in complementary non-pharmacological therapies is high. A current scoping review presents the clinical evidence of therapies used in this context. Relevent studies published between 2000 and 2021 were analyzed. The panel of authors identified 17 supportive interventions, which they included in their assessment. Most were phytotherapeutic interventions including external applications and cryotherapy, hydrotherapy, and tactile stimulation. More than two-thirds of the consented interventions were rated with moderate to high perceived clinical effectiveness in therapeutic use. Therefore, the experts endorse these complementary procedures for the supportive treatment of CIPN. The review is available at: 
https://doi.org/10.3390/medsci11010015.